Sonia Norman
Conoce más acerca de mí.
¿Cómo me definiría yo? Soy una persona a la que le gusta vivir plenamente, viajar y recibir una sonrisa de todas las cosas nuevas, con muchos amigos aquí y allá. De un día para otro, después del nacimiento de mi hija, todo esto se acabó. ¿Qué pasó? Supuestamente, esperé muchos años para tener mi familia. Cuando esto llegó, ya no podía cuidarme ni yo misma, menos a un infante. Claro, fui diagnosticada con depresión posnatal y los blues. Recibí medicación a sugerencia de los psiquiatras y, claro, mucha ayuda de mi pareja y amigos. Lo único que yo sabía era solo de la medicación de los doctores, porque como trabajadora en la salud era lo único que yo conocía. La medicación hizo cambios muy duros conmigo, pero no había otra alternativa para mí; eso es lo que yo creía en esos días. Luego los eventos de la vida siguieron ocurriendo y, con la enfermedad de mi pareja, el estrés y la ansiedad volvieron al pico más alto y veía que la medicación no me ayudaba de nada. El problema empeoró cuando tuve una cirugía mayor y me dieron hormonas y empecé a sentirme peor. La ansiedad, los ataques de pánico y el estrés empezaron a ganar terreno. No salía de casa, no podía estar en el auto; todo era demasiado. Claro, los psiquiatras recomendaron cambio y doble medicación.


Accidentalmente, como dicen, el maestro llega cuando el alumno está listo; encontré a Enrique Villanueva en Facebook hablando de que la ansiedad me tiene miedo, que tenía que perder. Ya lo había intentado casi todo. Empecé a ver los videos de él y, cuando terminó el año, había mejorado enormemente, y decidí empezar el curso de facilitadores como autoayuda y así me certifiqué y estoy tratando de apoyar porque sé lo duro que es estar en esta situación, porque yo estuve allí; gracias a Dios, ahora estoy del otro lado del puente. Ahora yo te invito a ti, que de repente estás con todos esos síntomas molestos de la ansiedad; allí donde estés, salgamos juntos de la ansiedad.


Servicios
Ataques de pánico






Transtorno de ansiedad
Fobias
Duelos


Es una oleada repentina de miedo o malestar intenso que alcanza su máxima intensidad en pocos minutos. Que produce miedo de perder el control y morir.
Se caracteriza por incrementar las emociones de ansiedad y miedo, así como generar cambios conductuales asociados con una emoción fuera de control.
Es un miedo excesivo e irracional, a ciertos objetos, situaciones o actividades que no son peligrosos. Este miedo puede ser tan fuerte que afecta la vida diaria de quien lo padece.
El duelo o luto se refiere al periodo de tristeza y dolor que sigue por la pérdida de la vida de un ser querido, relaciones amorosas, un trabajo o bienes materiales. Con lo que la persona ha creado un vínculo emocional.


Pide tu consulta de información gratuita durante 30 minutos.
salgamosjuntosdelaansiedad@gmail.com
La consulta gratuita por 30 minutos solo se dará a las primeras 100 personas. Esta consulta es para explicarte cómo trabajo y los métodos que yo empleo para ayudarte en tu proceso de recuperación de los ataques de pánico y ansiedad u otros trastornos emocionales tan molestos.
Ellos son mis clientes







